Bienvenidos

El Museo de Historia Natural Unillanos (MHNU) de la Universidad de los Llanos es un espacio dedicado a la preservación y divulgación de la biodiversidad de la región de la Orinoquía Colombiana. El MHNU tiene como principio la taxonomía y sistemática, fundamentales en la comprensión de la organización de la naturaleza, comunicación del conocimiento, y base para otros campos como la ecología, comportamiento, evolución, entre otros.

fondo
logos

Apropiación social del conocimiento

La apropiación social del conocimiento es esencial para el desarrollo comunitario y la valorización de la biodiversidad. En este contexto, el convenio "Entrelzos: Creer para Crear", respaldado por la Fundación Zoológica de Cali (FZC) y el Ministerio de Ciencias, busca fomentar la educación y la investigación en diversas comunidades. Este convenio promueve la colaboración entre instituciones y la ciudadanía, facilitando el acceso a información y recursos que permiten a las personas involucrarse activamente en la conservación de su entorno natural. Al unir esfuerzos, se fortalece la capacidad de la comunidad para apreciar y proteger su riqueza biológica, impulsando así un desarrollo sostenible que beneficia a todos.

Modelos 3D

Como parte del proceso de apropiación social, se crearon varios modelos 3D diseñados para ser impresos en un tamaño ampliado. Esto permite mostrar, de manera más accesible, detalles de elementos como insectos, cuya observación resulta difícil a simple vista. Todo el proceso de captura de los especímenes se llevó a cabo en el Museo de Historia Natural de la Universidad de los Llanos.

Actividades Recientes

Misión

Fomentar en la comunidad en general la apropiación de la diversidad biológica característica de la Orinoquia a través de la investigación científica y la educación. Esto incluye la preservación de una muestra del patrimonio natural nacional representada en especímenes biológicos de colecciones científicas, exhibiciones permanentes, temporales o itinerantes, y actividades educativas y didácticas que permitan promover su descubrimiento, estudio y divulgación.

Imagen de la Misión

Visión

El MHNU potenciará la investigación sobre la diversidad biológica nacional con énfasis en fauna de la Orinoquia colombiana, así como su conocimiento y acercamiento a la sociedad en general, esto mediante el apoyo a semilleros y grupos de investigación, líneas de profundización y convenios académicos, lo que permitirá consolidar al MHNU como referente de información sobre la biodiversidad regional, su uso y conservación.

Imagen de la Visión

Servicios

  1. Charlas y talleres temáticos
  2. Identificación taxonómica de especímenes
  3. Mantenimiento y curaduría de especímenes depositados en la colección de macroinvertebrados
  4. Mantenimiento y curaduría de especímenes depositados en la colección entomológica
  5. Mantenimiento y curaduría de especímenes depositados en la colección ictiológica
  6. Mantenimiento y curaduría de especímenes depositados en la colección mastozoológica
  7. Preparación y procesamiento cuerpo en líquido
  8. Preparación y procesamiento de ejemplares en seco
  9. Preparación y procesamiento de pieles de aves pequeñas y grandes
  10. Preparación y procesamiento de pieles de mamíferos grandes
  11. Preparación y procesamiento de pieles de mamíferos pequeños no voladores
  12. Preparación y procesamiento de pieles de murciélagos
  13. Preparación y procesamiento por lotes
  14. Uso del museo por día
  15. Visitas guiadas

Museo de Historia Natural Unillanos

Visítanos

Sede Barcelona: Km. 12 Vía Puerto López, próximo a los laboratorios de electrónica y biología molecular.

Contáctanos

[email protected]

Logo Unillanos Logo Unillanos